La hoja de ruta para el desarrollo del hidrógeno verde en las Illes Balears con Horizonte hasta el 2050 representa un plan para el despliegue de la producción de hidrógeno renovable y la creación de un ecosistema basado en este combustible en la economía balear.
Con este proceso participativo se pretende crear una guía realista y práctica fundamentada en base a información sólida, utilizando distintos estudios tecno-económicos y realizando consultas públicas y con las partes interesadas. Esta guía tiene que permitir identificar las aplicaciones más eficientes del hidrógeno, y priorizar las que tengan más potencial de impacto económico y ambiental. También es fundamental proyectar la evolución de la demanda de hidrógeno en el tiempo, teniendo en cuenta tanto el crecimiento tecnológico como las necesidades futuras del mercado.
Con el objetivo que las personas interesadas en participar en este proceso dispongan de elementos de juicio fundados para su ulterior participación el Institut Balear de l'Energia (IBE) ha elaborado un “Documento de síntesis de la hoja de ruta del hidrógeno verde en las Illes Balears – Horizonte 2050” que podéis consultar en el apartado DOCUMENTACIÓN RELACIONADA con el proceso.
METODOLOGÍA Y PLAZO DE LAS ACTIVIDADES PARTICIPATIVAS
Para conocer la opinión de la ciudadanía y de los principales actores afectados por la estrategia para el desarrollo de un ecosistema basado en el hidrógeno verde en las Illes Balears, durante este proceso participativo se desarrollaron las actividades participativas siguientes:
1ª - ENCUESTA A LA CIUDADANÍA
Para recoger las opiniones, preocupaciones y sugerencias de la ciudadanía sobre la hoja de ruta en elaboración, se invitó a consultar el «Documento de síntesis de la hoja de ruta sobre el uso del hidrógeno verde en las Illes Balears – Horizonte 2050» y a participar con su opinión a través de un cuestionario en el Portal de Participación (del 26 de febrero de 2025 al 11 de abril de 2025), que incluyó preguntas generales y específicas sobre los diferentes ámbitos, combinando opciones cerradas y espacios para respuestas abiertas. Además, se facilitó un apartado para comentarios adicionales, con el objetivo de garantizar un proceso participativo abierto y accesible.
Consulta las aportaciones recogidas en el apartado de RESULTADO DEL PROCESO PARTICIPATIVO.
2ª - TALLERES DELIBERATIVOS PRESENCIALES
Se abrió un plazo de inscripción a una serie de talleres presenciales, a través de un enlace en el Portal de Participación, del 26 de febrero de 2025 al 11 de abril de 2025. El objetivo era presentar el primer borrador de la hoja de ruta, recoger las opiniones y propuestas de la ciudadanía e incorporar las aportaciones más relevantes a la versión final del documento.
Los talleres estaban previstos en los núcleos de población de Palma, Inca, Manacor, Ibiza, Formentera, Maó y Ciutadella.
Finalmente, los talleres se cancelaron por falta de inscripciones, ya que no se recibió ninguna solicitud en las fechas establecidas.
3ª - CONSULTAS DIRECTAS A LOS ACTORES IMPLICADOS
El taller de consultas con el tejido empresarial local se organizó con el objetivo de recoger las aportaciones clave del sector privado balear sobre el desarrollo del hidrógeno verde y su papel dentro de la hoja de ruta del hidrógeno verde en las Illes Balears – Horizonte 2050.
Fecha |
Ubicación |
Participantes |
25 de julio de 2025 |
Edificio Esment |
Electrica Garrido; ICServeis OnaBlava; Autoridad Portuaria de Baleares; ASINEM; Cluster TEIB; Clubio; Ecoilles A3; CEA; AGEFRED; ALCORT INGENIERIA Y ASESORIA; EXOLUM CORPORATION SA; Redexis; UIB; Solsulet; Cluster Maritimo y Logistico Balear; Baleària; Prosolvers; Estel; Trueworld Organization; Sampol; Balearic Marine Cluster BMC; EMAYA; Power to Green H2 Mallorca; Calvera Hydrogen; New energy Coalition i Servicios Técnicos Andreas Gartmeier |
Consulta las propuestas y conclusiones del taller en el infome de la sección RESULTADO DEL PROCES PARTICIPATIVO.
DOCUMENTACIÓN RELACIONADA
Documento de síntesis de la hoja de ruta del hidrógeno verde en las Illes Balears-Horizonte 2050 |
RESULTADO DEL PROCESO PARTICIPATIVO
*Solo disponible en versión catalana
Podéis consultar toda la información relativa al proyecto Green Hysland accediendo en el enlace siguiente: https://greenhysland.eu/acerca-de-green-hysland/.