avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

El Govern presenta a patronales y sindicatos el proyecto de la oficina de medición de cargas de trabajo en el sector de hostelería de las Illes Balears

El Govern presenta a patronales y sindicatos el proyecto de la oficina de medición de cargas de trabajo en el sector de hostelería de las Illes Balears

La convocatoria de ayudas cuenta con un presupuesto de 500.000 euros y se desarrollará del 1 de enero de 2024 al 31 de marzo de 2025, fecha de finalización del Convenio de Hostelería

default-content-image 30 noviembre 2023

La convocatoria de ayudas cuenta con un presupuesto de 500.000 euros y se desarrollará del 1 de enero de 2024 al 31 de marzo de 2025, fecha de finalización del Convenio de Hostelería

El objetivo de la subvención es facilitar la realización del análisis y medición de los métodos de trabajo en todos los departamentos para establecer los límites de cargas por persona trabajadora

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, y la directora general de Trabajo y Salud Laboral, Catalina Cabrer, han recibido hoy a los principales representantes de los sindicatos y patronales del sector de la hostelería de las Illes Balears para presentar y explicar al detalle el proyecto de creación de la oficina de medición de cargas de trabajo, una iniciativa aprobada en los presupuestos de 2024, vinculada con los acuerdos firmados en el Convenio de Hostelería del pasado febrero de 2022, y que destinará un presupuesto de 500.000 euros entre los años 2024 y 2025.

Según ha explicado Sáenz de San Pedro, «ponemos en marcha este proyecto y trabajamos de forma colaborativa con sindicatos y patronales del sector de la hostelería, porque nuestra prioridad siempre es avanzar en la mejora de las condiciones de trabajo y velar por el bienestar de todos y todas las trabajadoras de las Islas», y ha añadido, «es muy importante invertir esfuerzos y presupuesto para facilitar el día a día laboral a todos los ciudadanos y también a todas las personas trabajadoras que forman parte de uno de los sectores económicos estratégicos de nuestras islas, como es el sector servicios; y en este caso, el de la hostelería, básico para la estabilidad económica balear».

A la reunión, celebrada hoy en la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, en Palma, han asistido representantes de los sindicatos CCOO y UGT, además de las patronales FEHM (Federación Empresarial Hotelera de Mallorca) , FEHIF (Federación Empresarial Hotelera de Ibiza y Formentera) y ASHOME (Asociación Hotelera de Menorca).

Todos ellos son los principales beneficiarios de la convocatoria de ayudas que se publicará en 2024, que está dotada con un total de 500.000 euros y que tiene por objeto la subvención de la realización del análisis y la medición de los métodos de trabajo en todos los departamentos laborales vinculados con la hostelería para establecer unos límites en las cargas de trabajo de los trabajadores y trabajadoras del sector.

«El calendario de la convocatoria ya está definido, empezará el 1 de enero del año que viene y la fecha tope viene marcada por el día que acaba el Convenio de Hostelería firmado el año pasado, que es el 31 de marzo de 2025 con la idea de cumplir con los objetivos y compromisos fijados», ha explicado la directora general, Catalina Cabrer, «se destinarán un total de 500.000 euros los dos próximos años que servirán para desarrollar los estudios de medición de las cargas de trabajo, contratar especialistas o asesores cualificados, realización de informes, etc.».

Así mismo, desde el Instituto Balear de Salud Laboral (IBASSAL), organismo dependiente de la Consejería, se continúa trabajando con pequeñas, medianas y grandes empresas del ámbito hotelero con la idea de reforzar la información y formación ofreciendo apoyo y asesoramiento sobre el procedimiento de análisis de métodos y tiempos de trabajo de camareros y camareras de piso, una herramienta que determina la carga de trabajo de estos profesionales en condiciones adecuadas de seguridad y salud.


Fecha de actualización: 30 noviembre 2023


Comparte