avisoCookies

Visualización del menú

Selector de idioma

caes
|


Visualización del menú

logo-white

Selector de idioma

caes

Ruta de navegación

Torna

Publicador de contenidos

Publicación de las listas provisionales de admitidos y de excluidos de las pruebas de lengua catalana de mayo de 2025

Publicación de las listas provisionales de admitidos y de excluidos de las pruebas de lengua catalana de mayo de 2025

  • Resolución de la directora general por la que se aprueban las relaciones provisionales de admitidos y de excluidos de las pruebas de mayo de 2025
  • Anexo 1. Relación provisional de admitidos
  • Anexo 2. Relación provisional de excluidos
  • Anexo 3. Relación provisional de admitidos con adaptación de las condiciones de la prueba
  • Lista de motivos de exclusión
  • Solicitud de subsanación de la inscripción a las pruebas de lengua catalana

Consulte la lista provisional de admitidos (anexos 1 y 3). Si no figura en ella, consulte la lista provisional de excluidos (anexo 2) y el motivo de exclusión. Encontrará todos este documentos al final de esta página.

Es importante que compruebe el nivel y el lugar en que se ha inscrito.

PLAZO PARA SUBSANAR

Del 16 al 24 de abril, ambos incluidos.

PROCEDIMIENTO DE SUBSANACIÓN

A. Trámite telemático

Acceda al trámite telemático del procedimiento de la Sede Electrónica y anexe la documentación requerida.

Para hacer el trámite telemático es necesario disponer de certificado digital o Cl@ve Permanente a fin de identificarse y firmar electrónicamente. Puede consultar esta información en la Sede Electrónica.

¡IMPORTANTE! No se puede hacer el trámite con Cl@ve PIN o Cl@ve Móvil.

B. Trámite presencial

Se tiene que presentar la documentación siguiente:

•    La solicitud de subsanación correctamente cumplimentada y firmada. Encontrará el modelo de solicitud de subsanación al final de esta página.
•    Si procede, la documentación para completar, subsanar o corregir la solicitud de inscripción.

Presentación de la documentación

•    En las oficinas del Servicio de Formación y Certificación de Conocimientos de Catalán (c. Alfons el Magnànim, 29, 1.º piso, puerta 5), sin cita previa.
•    En cualquiera de los lugares que establece el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. Consulte:

•    Por correo postal. En este caso, tiene que presentar los documentos dentro de un sobre abierto, a fin de que el personal de la oficina de Correos pueda indicar, mediante el sello oficial, el lugar, la fecha y la hora exacta en que se ha efectuado el registro. Estos datos también quedarán anotadas en el resguardo justificativo de la presentación.

HAY QUE TENER EN CUENTA...

A. Formalización de más de una inscripción

Tal como establecen las bases de la convocatoria de pruebas, solo es posible inscribirse a las pruebas de un solo certificado. Las personas que hayan formalizado más de una inscripción tienen que presentar una solicitud de subsanación e indicar a qué nivel quieren quedar inscritas.

B. Acreditación de la situación de desempleo

De acuerdo con el apartado 2.3 de la base tercera de la convocatoria de pruebas, el documento que se tiene que presentar para acreditar estar en situación de desempleo es el informe de periodo ininterrumpido inscrito en situación de desempleo del SOIB. Este informe se puede solicitar a través de la página web o en cualquier oficina del SOIB.

C. Falta de justificante de pago (modelo 046)

En el caso de exclusión por falta de presentación del justificante de pago (modelo 046), se puede poner en contacto con el ATIB al teléfono 971 22 85 10 para poder recuperarlo y presentarlo dentro del plazo de subsanación.

También es posible obtener una copia del justificante de pago en este enlace de la página web de la ATIB.

D. Personas que no constan en ninguna lista

En el caso de personas que no constan en ninguna lista:

•    Si se formalizó la inscripción presencialmente en una oficina de registro de una administración pública, se tiene que presentar el justificante de registro para acreditar que se llevó a cabo el trámite dentro del plazo de inscripción.
•    Si se formalizó la inscripción telemáticamente y no se pudo acabar el trámite, se tiene que presentar el formulario de inscripción que se generó, el justificante de pago (modelo 046) y, si procede, la documentación complementaria. Esta documentación se puede recuperar en el trámite telemático que consta en la Carpeta Ciudadana de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

INCORRECCIONES EN EL NOMBRE

Revise si su nombre consta escrito correctamente; es decir, si figura el nombre completo y oficial, si el orden de nombre y apellidos es el correcto, si los acentos son los que corresponden, etc. En caso de que haya algún error, comúniquelo a la dirección electrónica provescatala@ieb.caib.cat para poderlo corregir.

DEVOLUCIÓN DE TASAS

De acuerdo con la base séptima de la convocatoria de pruebas, únicamente se puede solicitar la devolución de la tasa de inscripción cuando no se haya podido formalizar la matrícula por causa imputable a la Administración, en el plazo de diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de las relaciones definitivas de admitidos y de excluidos. Este plazo se entiende sin perjuicio de lo que dispone el artículo 66 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, general tributaria.

La devolución de la tasa se tiene que solicitar a la Dirección General de Cultura y se tiene que presentar la documentación acreditativa del pago de la tasa.

Consulte el procedimiento de devolución de pagos indebidos en la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

 

Documentación relacionada​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Comparte​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​